Formación Académica
Doctor en Derecho, con Especialidad en Derecho Marítimo, por la Universidad Panamericana, en México. El Dr. Enríquez cuenta, además, con una Maestría en Derecho Marítimo por el Instituto Europeo de Derecho Marítimo, en Gijón, España;con otra Maestría en Derecho, por la Universidad de Southampton, en el Reino Unido; y, finalmente, con un Diploma en Política Económica Internacional por la London School of Economics and Political Science (LSE). El Dr. Enríquez es abogado por la Universidad Panamericana, en México.
Actualmente, se desempeña como Socio Coordinador de las áreas de Derecho Marítimo, Derecho Internacional Económico, Derecho Energético (gas y petróleo), Infraestructura, Transporte y Regulación Portuaria en la reconocida firma “Goodrich, Riquelme y Asociados”, en la Ciudad de México.
Respecto a su actividad académica y docente, hoy en día, el Dr. Enríquez es Profesor Titular de las cátedras de Derecho Internacional Privado, Derecho Mercantil y Derecho Marítimo, tanto en el ITAM como en la Universidad Panamericana. Además, es miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT.
Subir
Publicaciones
Artículos
- Revista Latin Lawyer, “Black Gold”, pp. 36-40, Autores: José Virgílio Lopez Enei y David Enríquez, Volumen 8, Número 10, Diciembre 2009.
- Revista Energy Focus, “Mexico prepares for the Oil Rush”, pp. 68-69, Autores:David Enríquez y Jorge Anaya, Abril 2010.
- Revista de divulgación North American Free Trade & Investment Report de Junio 30, 2009, Vol 19, N° 12, pp. 5-8, con el artículo: “A Major Upgrading of Mexico’s Refining Capacity: A Niche Market for Foreign Investors”.
- Revista International Financial Law Review, Noviembre 2008, pp. 74-77, con el artículo: “Energy opportunities”.
- Revista el mundo del Petróleo, Año 5, Tomo 30, agosto 2008, pp. 18-19, con el artículo: “El TSX de Toronto Un mercado financiero para la Energía”.
- Newsletter Maritime and Transport Law, Vol 15, N° 1, pp. 19-22, con el artículo: “Transboundary oil and gas reservoirs and the Law of the Sea: the US-Mexico
case”.
- Revista el mundo del Petróleo, Año 5, Tomo 27, marzo-abril 2008, pp. 58-60, con el artículo: “Hidrocarburos Transfronterizos Estados Unidos y México”.
- Revista Latin Lawyer, volumen 7, número 2, pp. 43-44 con el artículo “Mexico-US Transboundary Oil and Gas Reservoirs”, Marzo 2008.
- Foreign Affairs en Español, volumen 7, número 3, julio-septiembre 2007, “Entre el Agua y el Aceite”, pp. 18-29.
- Newsletter de Maritime and Transport Law del International Bar Association Legal Practice Division, Volumen 14, N° 1, mayo 2007, con el artículo “The new Mexican Navigation and Maritime Commerce Law and the offshore energy boom” pp. 27-28.
- Revista North American Free Trade & Investment Report, Vol. 17, N° 2, Enero 31,2007, pp. 11-12, con el artículo: “One Reservoir, Distant Policies The Problem of U.S.-México Transboundary Oil Sharing”.2007, “Entre el Agua y el Aceite”, pp. 18-29.
Libros
- Coordinador Académico. Regulación Energética Contemporánea. Temas Selectos, México, ITAM-Porrúa septiembre 2009, 488 páginas.
- Coautor. Cruzando Límites México antes los desafíos de sus yacimientos transfronterizos. México, Foreign Affairs en Español y Red Mexicana de Energía, 2008, 92 páginas.
Subir
|